DIA A DIA DIAGNOSTICAMOS Y MEJORAMOS LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS PACIENTES
El Dr. Fernando Cuesta Zambrano, es especialista de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en Cirugía General, formado en los mayores hospitales de exigencia médica del país como son el Hospital Clínica Kennedy y Clínica San Francisco.
Entregado a la excelencia y calidad en el diagnóstico y cirugía general, además es miembro de las más prestigiosas asociaciones científicas nacionales e internacionales en esta rama. Pone al servicio su experiencia, conocimiento y tecnología en el diagnóstico y tratamiento de:
Cirugía de Vesícula (Colecistectomía)
La vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera justo debajo del hígado. Almacena bilis, el fluido digestivo que el hígado produce para digerir la grasa. En ocasiones, la vesícula biliar se inflama. Esto sucede cuando el flujo de bilis está bloqueado; esto puede ser causado por cálculos biliares (depósitos duros), lesiones u otras afecciones. Cuando esto sucede, puede el paciente experimentar dolor intenso y otros síntomas. Un cirujano general es el especialista adecuado para determinar el tipo de procedimiento a seguir luego de una evaluación completa del paciente.
La forma más común de extirpar la vesícula biliar se llama ‘colecistectomía laparoscópica’. Durante esta cirugía, se realizan de 3 a 4 pequeñas incisiones (cortes menores a 1cm) en el vientre. Luego, se insertan instrumentos por las incisiones. El cirujano usa los instrumentos para mirar la vesícula biliar y extraerla.
La extirpación laparoscópica de la vesícula biliar tiene muchas ventajas, pues es un procedimiento el cual se puede realizar sin cortar los músculos del abdomen. Tiene las siguientes ventajas:
- Menor dolor postquirúrgico.
- Menor tiempo de hospitalización.
- Tiempo de recuperación más corto.
- Incorporarse a las actividades habituales más rápido.
- Cicatrices menos notables, estéticas y en muchos casos imperceptibles.
Hernia Umbilical
Una hernia umbilical se produce cuando parte del intestino sobresale a través de la abertura en los músculos abdominales. Ocasiona una inflamación suave o una protuberancia en el ombligo o cerca de este, además pueden causar molestias abdominales.
Las complicaciones pueden producirse cuando el tejido abdominal que sobresale queda atrapado (encarcelado) y no se puede empujar para que vuelva a la cavidad abdominal Esto disminuye la irrigación sanguínea en el segmento de intestino atrapado y puede producir dolor umbilical y daño en el tejido. Si el segmento de intestino atrapado queda sin irrigación sanguínea por completo (hernia estrangulada), es posible que se produzca la muerte del tejido (gangrena). La infección puede diseminarse a toda la cavidad abdominal y provocar un cuadro potencialmente fatal.
Cirugía de Apéndice (Apendicectomía)
La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, en la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza.
A medida que la inflamación empeora, el dolor de apendicitis por lo general se incrementa y finalmente se hace intenso. Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 años de edad. El tratamiento estándar es la extirpación quirúrgica del apéndice.
Busca ayuda urgente de un especialista si el paciente presenta los siguientes signos y síntomas:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
- Estreñimiento o diarrea
- Hinchazón abdominal
Especialistas:
Contamos con profesionales de primer nivel, con amplica experiencia y reconocimiento nacional e internacionalmente en el diagnóstico y tratamiento de procedimientos de cirugía general programada y urgencias.
Contáctenos:
MEDICAL PLATINUM – Especialistas Médicos de Alto Perfil
Clínica Kennedy Policentro, Alborada, Samborondón
Guayaquil – Ecuador
Telf: 1700 227 000 / 0997 107 369
Reserve su cita ahora: